Las exportaciones de Arequipa alcanzaron US$ 5.715 millones entre enero y septiembre de 2025, un crecimiento de 16,4% frente al mismo periodo del año anterior, según ADEX. El avance mantiene a la región como la tercera mayor exportadora del país, con un peso del 9% en el total nacional y una tasa promedio anual de 9,5% en los últimos cinco años. El gremio arribó a la región para impulsar una agenda de descentralización, valor agregado y articulación público-privada.
La expansión exportadora arequipeña responde, en gran medida, al desempeño del sector tradicional, que concentró el 92% del total con más de US$ 5.250 millones y un crecimiento de 17,2%. La minería volvió a imponerse como motor regional: el cobre superó los US$ 2.775 millones, seguido por oro, molibdeno, plomo, plata, cátodos de cobre y cinc. Aunque con menor peso, los envíos no tradicionales —US$ 465 millones— también aportaron dinamismo, con mejoras en fibras de alpaca, hilados y alcachofas.
La delegación de ADEX llegó a Arequipa con una agenda que busca acelerar la competitividad del sur andino. Entre los encuentros programados figuran reuniones con la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Teresa Mera; el jefe de Agromercado, Luis Llanos; el gobernador Rohel Sánchez y representantes de diversas instituciones públicas. El objetivo: destrabar brechas, impulsar la formalización, incorporar tecnologías y reforzar la productividad para sostener la presencia regional en los mercados internacionales.
En paralelo, se desarrolla un Encuentro Empresarial de Alto Nivel con compañías locales y líderes del sector agrario, entre ellos el presidente de SADA, Adolfo de Córdova. La cita busca orientar estrategias para que más productos de valor agregado ingresen a la canasta exportadora. El gremio también realizó visitas técnicas al Terminal Portuario de Matarani y a empresas emblemáticas como Gloria, Cerro Verde e Incalpaca, claves para la cadena logística y manufacturera.
China, Canadá, Suiza y Japón continúan como los destinos más importantes para la región, concentrando juntos el 58% de los envíos. En total, Arequipa generó más de 70 mil empleos directos el año pasado, ubicándose entre las regiones más influyentes de la costa fuera de Lima y Callao. Con esta tendencia, la región reafirma su papel estratégico en la economía nacional y su potencial para seguir ampliando su oferta exportadora.




