Una nueva denuncia penal interpuesta contra el director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Arequipa Norte, Roberto Carlos Marín Samayani, obra en el Ministerio Público. La acusación advierte la contratación directa y sin concurso público de su cuñado, José Carlos Quispe Puma, en una plaza de oficinista que inicialmente no estaba viabilizada. Además de otras irregularidades lo favorecieron directamente.
También se incluye a otros funcionarios y servidores públicos de la institución, señalados como colaboradores por haber facilitado la contratación del pariente del director. Se trata de Ciro Fernando Cáceres Suárez (administrador), Julio César Delgado Gaona (jefe de Gestión Institucional), Germán Tito Tito (especialista de Racionalización) y la C.P.C. Giovanna Esther Arias Grimaldo (encargada de personal).

El vínculo que los une
La denuncia gira en torno al vínculo familiar directo que habría desencadenado el presunto uso indebido de la función pública. Sucede que Roberto Carlos Marín Samayani mantiene una relación sentimental con la profesora Julia Quispe Puma desde el año 2024, de la cual, incluso, nació un hijo recientemente.
Esta relación coloca a José Carlos Quispe Puma en una posición de cuñado del director, configurando un vínculo de afinidad de segundo grado y, por consiguiente, un conflicto de intereses directo. Aun así, el mencionado fue contratado el 23 de enero del 2025 como oficinista del CEBE “Nueva Esperanza”, a través de la Resolución Directoral N° 00269-2025-UGEL.AN
De acuerdo a los hechos descritos, este requerimiento se realizó sin mediar proceso de convocatoria ni concurso público, un requisito fundamental para el acceso a la función pública. Se menciona que la propuesta fue únicamente de la directora del CEBE, aunque se infiere la influencia del director de la UGEL dada la relación familiar.

Engrosaron su CV
Como si la falta de concurso fuera insuficiente, la acusación también detalla que en el expediente de contratación se incluyeron dos certificados emitidos por el propio director Marín Samayani en 2025, supuestamente para acreditar su perfil profesional en la plaza donde fue colocado.
No obstante, se advierte que dichos certificados serían falsos. Esto porque, según la denuncia, el curso “Ofimática intermedia para profesionales” nunca se llevó a cabo. Y lo mismo ocurrió con el curso “Diseño gráfico básico con Canva”. Pese a esto, ambos documentos fueron usados para engrosar el currículum vitae del postulante, facilitando así su contratación.


Otro aspecto que se cuestiona es la reubicación irregular de la plaza que ocupó el cuñado del director. Y es que el 8 de enero de 2025, se emitió la Resolución Directoral N° 0031-2025-UGEL.AN, que reubicó la plaza declarada excedente por la Comisión Técnica de Racionalización. La plaza original correspondía al cargo de Técnico-Chofer en el CEBE “Polivalente”, pero fue reconvertida y reasignada al CEBE “Nueva Esperanza” con el cargo de Auxiliar-Oficinista.
Reubicación irregular
Esta modificación de la naturaleza funcional y presupuestal de la plaza se hizo sin el sustento técnico necesario ni la aprobación del MEF (Ministerio de Economía y Finanzas) o MINEDU (Ministerio de Educación), vulnerando la Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto.
La razón esgrimida es que la plaza de origen (Técnico-Chofer) tenía un presupuesto superior al de la plaza de destino (Auxiliar-Oficinista).Además, la reubicación contraviene el Decreto Supremo N° 005-2011-ED, el cual, exige que para asignar una plaza de oficinista, la institución educativa debe contar con al menos 10 secciones. El CEBE “Nueva Esperanza” solo cuenta con 6 secciones.
La denuncia refuerza la presunción de trato preferencial al señalar que existen múltiples instituciones públicas en la UGEL Arequipa Norte con más de 10 secciones que carecen de personal auxiliar u oficinista. Esto hace evidente el favoritismo hacia el CEBE “Nueva Esperanza”.
La Fiscalía deberá investigar la supuesta participación coordinada de los funcionarios señalados. Estos habrían intervenido para viabilizar y formalizar la contratación y la reubicación de la plaza. Tras interponer la denuncia, se requirió la nulidad del contrato de José Carlos Quispe Puma por la presunta presentación de documentos falsos.




