Los Premios Avonni–CCL 2025 abrieron su convocatoria nacional desde la ciudad de Arequipa. Esto durante la III Feria Generación Innovadora de TECSUP, que incluyó competencias estudiantiles y espacios de networking. La premiación, organizada por ForoInnovación y la Cámara de Comercio de Lima, busca destacar proyectos con impacto en sostenibilidad, tecnología y sociedad, con postulaciones abiertas hasta el 30 de octubre.
Con más de 19 años de trayectoria en Chile y una versión peruana desde 2024, los Premios de Innovación Avonni–CCL regresan en su tercera edición con fuerza. Esta vez, el certamen nacional suma cinco categorías concursables y tres reconocimientos especiales, impulsando la innovación en sostenibilidad, tecnología, movilidad e inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de octubre de 2025 a través de la web oficial www.avonni.pe.
La presentación oficial se realizó en la sede de TECSUP Arequipa, durante la Feria Generación Innovadora (FerGI). Este evento reunió a estudiantes, emprendedores, startups y representantes del ecosistema regional en un ambiente de colaboración. Uno de sus momentos centrales fue el «Tecsup Pitch Competition», donde estudiantes compiten en cuatro fases para presentar soluciones innovadoras con impacto.
En esta edición, los Premios Avonni–CCL incorporan dos nuevas categorías: Movilidad Sustentable e Inteligente (Acer) e Innovación Financiera (Caja Centro). Además, se mantienen las categorías tradicionales como Innovación Social (UTEC), Soluciones y Servicios Digitales (Entel) e Innovación en Recursos Naturales y Acción Climática (Sky). Los premios también reconocen a la Mujer Innovadora y la Trayectoria Innovadora, elegidas directamente por el jurado.
Carolina Álvarez, directora ejecutiva de ForoInnovación Perú, destacó que Arequipa es parte de una gira regional que incluirá también a Trujillo, Piura, Cusco, Huancayo, Lima y San Martín. “Nuestro objetivo es visibilizar la innovación en todos los rincones del país y consolidar un ecosistema nacional fuerte y descentralizado”, afirmó. La presentación en Arequipa refuerza el rol de esta ciudad como epicentro de innovación y emprendimiento en el sur del país.