Desde que Manuel Vera Paredes llegó a la alcaldía de Cerro Colorado por primera vez, Marco Antonio Acosta Villamonte se convirtió en su funcionario de mayor confianza, ocupando diversos cargos y hasta la gerencia municipal. Sin embargo, este leal acompañamiento coincide con un llamativo incremento de patrimonio. No solo el propio funcionario tiene a su nombre una serie de inmuebles, sino que la bonanza se extiende a su círculo más íntimo: su esposa e hijos.

Una expansión económica que, por su magnitud, levanta sospechas y debería apuntar a una investigación minuciosa para saber cómo se adquirieron. Al final, si la Fiscalía inicia una investigación en este caso, tendrá que determinar si el patrimonio de los Acosta Villamonte es fruto de sacrificio puro y duro, o sí se construyó fuera del marco de la ley. Hay que tener en cuenta que sus ingresos como gerente municipal de Cerro Colorado, le permiten ganar 10 mil 900 soles mensuales. 

Este medio no publicará la lista de propiedades que tienen Antonio Acosta y su familia, por tratarse de información sensible.

Bienes e inmuebles 

Según la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp), el funcionario público registra cinco inmuebles a su nombre. El primero, con Partida Registral N° 04012827, es un terreno agrícola ubicado en el sector de Quichinguaya, en el distrito de Yarabamba. De acuerdo a las propias declaraciones de Acosta Villamonte, se trata de un pequeño predio adquirido en calidad de herencia, que también les corresponde a sus hermanos.  

“Es un bien que he recibido en herencia. Mis padres tenían algunos pedazos de parcela. Se ha tramitado la sucesión intestada y ha salido hace poco. A mis hermanos también les ha tocado algunos pedazos de chacra. Ese inmueble es producto de una herencia”, declaró a Revelación.pe. 

Acosta también es titular de otro inmueble ubicado en la urbanización Villa Hermosa, en el distrito de Paucarpata, con Partida Registral N° 11413698. Aunque está inscrito a su nombre, esta vivienda es producto de una hipoteca debidamente asentada en la Sunarp. Así lo confirmó el funcionario en mención a este medio. 

“Este inmueble no es mío, es un inmueble de un tercero que está dado a mi favor por una hipoteca. Yo saco un préstamo y esta persona otorga su inmueble como hipoteca a favor de ese préstamo. Es mi fiador. No voy a revelar nombres. Y de ser el caso sacaremos los documentos, todo está por escritura pública a través de una notaría”, explicó. 

Los bienes patrimoniales personales de Acosta incluyen otros dos predios con partidas registrales diferentes, pero con la misma dirección. Se trata de una vivienda de tres pisos, ubicada en el pueblo joven Villa María del Triunfo, en el distrito de Paucarpata. Al igual que el primer caso, el registro a su nombre obedece a una herencia de sus padres. No obstante, Antonio Acosta posee la titularidad del segundo nivel que le corresponde a su hermano.

Te puede interesar: Construcción de la UNSA en Camaná: el desastre que costó más de S/ 4 millones

“Este es un inmueble que mis padres adquirieron hace como 50 años. Al igual que el otro, se ha realizado la sucesión intestada. La casa se ha dividido en cinco partidas registrales. Una pertenece a un departamento del segundo piso y la otra a los aires. Del segundo piso yo le tengo que hacer una escritura para dárselo a mi hermano porque él es el propietario. Al inicio no se pudo poner en la sucesión porque tenía problemas en su partida, ahora se lo voy a pasar en calidad de donación”, añadió. 

Finalmente, con Partida Registral N° 11218641, compró una vivienda valorizada en 81 mil soles. Esta se ubica en Caracoto (Puno). La adquisición fue al contado y, según el funcionario, la necesidad de adquirir este inmueble obedece al bajo precio que tenía en su momento. Debido a que esta zona era poco habitable. 

“Ese fue un excelente negocio. Yo compré ese terreno cuando todavía estaba poco habitado, al costado de la carretera Arequipa – Puno. Ahora ya se está poblando y ese terreno se ha valorizado”, concluyó.

Movimientos migratorios de Antonio Acosta. Sin embargo, este medio advierte que pudo no haber salido solo.

Y a estos gastos y negocios hay que sumarle los viajes, imaginamos de turismo, que hizo entre el 2010 y 2023 a países como República Dominicana, Colombia, El Salvador, Estados Unidos (hasta en 6 ocasiones), y México (en dos ocasione). Lo que, advertimos, si sumamos compra de propiedades y «herencias» no podría ser solventado con un sueldo de 10 mil mensuales.

Y en este punto, debemos señalar que su jefe y amigo, Manuel Vera Pareces, utilizó la modalidad de testaferros (familiares y amigos) para adquirir propiedades muebles e inmuebles. Por este motivo fue sentenciado en dos instancias; a pesar de que fue absuelto en instancia de Casación en la Corte Suprema; el antecedente queda. ¿Podrán Acosta Villamonte y su familia sustentar tanta riqueza?

El patrimonio de sus parientes 

Sin embargo, la cónyuge de Antonio Acosta Villamonte, Luz Elvira Bernedo Carpio, también posee inscritas cinco propiedades a su nombre. La primera está ubicada en la urbanización La Isla y está valorizada en 341 mil dólares. Además, otro condominio con tres partidas registrales diferentes, cuyo precio asciende a 331 mil dólares y el último que adquirió con su esposo, en Caracoto, por 81 mil soles. 

Consultado por estos inmuebles, el también gerente municipal de Cerro Colorado señaló que la primera propiedad es producto de una sociedad de trabajo. “Mi esposa es socia del 30% del inmueble, el resto es de una sociedad que tienen con ella. Fue un tema de conveniencia. El predio está a su nombre, pero la realidad es otra”, dijo, pero no quiso mencionar el motivo por la totalidad del bien aparece a su nombre. Lo que ya causa dudas.

Manuel Vera, amigo y jefe de Acosta, también fue procesado por desbalance patrimonial y enriquecimiento ilicito.

Respecto al condominio con tres partidas registrales diferentes y en una misma ubicación, explicó que se trata de un negocio con su cuñado. Al parecer, la compra y venta de propiedades le deja grandes rentabilidades. “Este inmueble se compró con la venta de un inmueble. Con mi cuñado compramos este departamento y ahora lo vamos a vender. Es un negocio”, enfatizó.  Sin embargo, Acosta no aclaró respecto al origen del dinero para este negocio.

Pero no solo su esposa amasó fortuna con varias propiedades, su hijo mayor Ricardo Luis Acosta Bernedo, a sus 27 años es dueño de un departamento ubicado en el distrito de Chorrillos, en Lima. Y también posee un auto Volkswagen adquirido en el 2022 y valorado en 26 mil 690 dólares. Este vehículo también es de su hermano Marco Antonio Acosta Bernedo. Según Marco Antonio Acosta, la propiedad la adquirió a modo de anticipo de herencia de sus padres. 

“Nosotros lo hemos ayudado. Vendimos un departamento para ayudarlo como anticipo de herencia (…) Es un carro que tiene más de cinco años. Pertenece tanto a Ricardo Luis como a Marco Antonio, son estudiantes en Lima. Ese carro se compró para los dos”, indicó. Pero no detalló con qué dinero obtuvo estos bienes. 

La lista es larga. Sus hermanos, cuñados y sobrinos también poseen varios inmuebles y vehículos. Pero Antonio Acosta desconoce el detalle de este patrimonio de sus parientes. “No tengo idea de lo demás, de mis otros hermanos lo único que les puedo decir es que también tienen algunos inmuebles que tiene por herencia, en la misma ubicación”, señaló. 

La situación patrimonial de Antonio Acosta Villamonte, gerente municipal de Cerro Colorado, y su círculo familiar más cercano, genera suspicacias. Si bien ha ofrecido explicaciones sobre la adquisición de algunos de sus bienes, argumentando herencias, hipotecas y negocios familiares, la magnitud de este patrimonio, especialmente considerando su ingreso mensual como funcionario público, amerita una investigación.