A menos de un mes del inicio del año escolar 2025, la institución educativa inicial Villa San Juan, ubicada en el distrito de Cerro Colorado, Arequipa, enfrenta una grave crisis. Sus ambientes, utilizados por niños de tres a cinco años, han sido declarados inhabitables por la UGEL Arequipa Norte debido al avanzado deterioro de la infraestructura y la humedad causada por las lluvias.

La evaluación técnica realizada por el área de infraestructura de la UGEL Norte determinó que la construcción, de varios años de antigüedad, ya no cumple con las condiciones mínimas para albergar a los estudiantes.

El problema se agrava por la proximidad del inicio de clases, programado por el Ministerio de Educación para el 17 de marzo en colegios públicos. Hasta el momento, no se observan avances concretos para solucionar la situación.

Una posible alternativa es la instalación de módulos prefabricados en la losa deportiva del local social de Villa San Juan. Sin embargo, aún no se ha confirmado cuántos salones se instalarán ni cuándo llegarán.

La situación de la institución educativa Villa San Juan refleja los desafíos que enfrentan muchas escuelas públicas en el país, donde la falta de mantenimiento y las condiciones climáticas agravan los problemas de infraestructura, afectando directamente a la comunidad educativa. Otros colegios de los cuales se ha tenido reporte reciente de una situación similar son el colegio Juana Cervantes que registra humedad y filtraciones, y el colegio Independencia Americana, en similares condiciones.