Un robo audaz ha sacudido a las autoridades en Piura. Cuatro lingotes de oro, valorizados en 2.3 millones de soles, fueron sustituidos por barras de cobre tras ser incautados en un operativo policial. El caso, que involucra a la Policía Nacional del Perú (PNP), el Ministerio Público y el Banco de la Nación, ha expuesto graves fallas en la cadena de custodia.
El incidente comenzó en enero de 2024, cuando agentes de la PNP interceptaron una camioneta en la carretera Sullana–Puente Internacional, cerca de la frontera con Ecuador. Dentro del vehículo, ocultos en una sábana, encontraron cuatro lingotes de oro con un peso total de casi 12 kilos. Los detenidos, Jaime Guerrero y Edwin Romero, enfrentan cargos por presunto lavado de activos, pero fueron liberados durante la investigación.
Lo que agravó el caso fue la rotación interna de los agentes de la Unidad de Carreteras de Las Lomas que participaron en la incautación. Aunque no se dieron explicaciones oficiales, se especula que los detenidos intentaron sobornar a los policías con medio millón de soles para evitar la intervención.
Durante los peritajes, la Fiscalía descubrió que los lingotes de oro habían sido reemplazados por barras de cobre. El Banco de la Nación aseguró que recibió los paquetes lacrados y sellados, pero no realizó un peritaje previo para verificar su autenticidad. “El banco no recibe oro sin un peritaje que lo autentique”, declaró el general Manuel Farías, jefe de la Región Policial Piura.
Las imágenes difundidas muestran inconsistencias en los números de los lingotes, lo que sugiere que el cambio ocurrió en algún punto de la cadena de custodia. “No sabemos si fue en la intervención, en la Depincri, en la Fiscalía o incluso en el Banco de la Nación”, afirmó Farías.
El caso ha generado indignación y exige una investigación transparente. “Caiga quien caiga, no se puede permitir que una intervención de esta magnitud termine así”, sentenció el general. Mientras tanto, la incertidumbre sobre el destino del oro y la responsabilidad de los implicados sigue creciendo.