El caso de supuesto encubrimiento del prófugo líder de Perú Libre Vladimir Cerrón, en el que habrían incurrido congresistas, operadores cercanos a la presidenta Dina Boluarte y en Arequipa el propio gobernador Rohel Sánchez y su exasesor Carlos Zanarbia Angulo, hermano del general de la Policía y jefe máximo de esta institución, Víctor Zanabria, ya pasó a manos de la fiscal suprema Zoraida Ávalos. Esto por disposición de la fiscal de la Nación Milagros Espinoza Valenzuela. Así lo informó la noche del domingo el programa dominical Punto Final.

De acuerdo con fuentes del dominical, la Segunda Fiscalía Suprema en lo Penal que dirige la fiscal Ávalos ya está calificando la denuncia para pronunciarse en los próximos días. Será esta quién decida si se formaliza una investigación en contra de todos los involucrados, incluido el gobernador Sánchez y su exasesor.

¿Será ese el motivo por el cual el gobernador Sánchez no desaprovecha todas las oportunidades para estar junto a la presidenta Boluarte? Recordemos que cortó sus vacaciones para acudir a un evento sobre promoción del turismo. El mismo que ciertamente era casi irrelevante, pero que seguro significa mucho para Sánchez, pues muestra su apoyo incondicional al gobierno de Boluarte.

La disposición en la que se puede leer que el caso de los chats pasa a manos de la Ffscal suprema Zoraida Ávalos.

Rohel implicado en chats

Como se recuerda, el caso fue publicado primero en Revelación.pe, luego de que el congresista Edwin Martínez hiciera la denuncia. El parlamentario recibió una memoria USB que contenía una serie de capturas de chats de Whatsapp en los que conversan en distintos momentos: los parlamentarios Janet Rivas Chacara, Américo Gonza, María Agüero, Waldemar Cerrón y sus asesores; además, el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, y el entonces asesor Carlos Zanabria.

Además, en los chats se implicaba al secretario general de palacio de gobierno Enrique Vilchez. Este junto a los congresistas y las autoridades de Arequipa y hasta asesores de los parlamentarios estaban supuestamente involucrados en el encubrimiento del prófugo Vladimir Cerrón. Vilchez hoy está en la mira de la Fiscalía de la Nación y se le ha incluido en el caso El Cofre. En este se investiga cómo es que Vladimir habría escapado de un condominio en Lima utilizando un vehículo oficial de gobierno.

Supuesto chat entre Rohel Sánchez y Carlos Zanabria entregado por el congresista Martínez.

En uno de los chats que presentó Martinez, Sánchez supuestamente le dice a Zanabria que “es ayuda indirecta. Sin comprometerse. Mandas a alguien, apoya y nada más”, dice Sánchez. Y Zanabria responde. “ya fue para mi, se arriesgan muchos negocios. Y cosas más sencillas”. Sánchez responde que un supuesto médico “Orlando” está apoyando y debido a eso no se darían cuenta. Zanabria responde, que lo último que sabe es que se quedó por “los criaderos de chivos”, y que por ese lugar hace frío. Finalmente, Sanchez pide que se envíe una movilidad y justifica señalando que está pagando favores. Aunque lo cierto es que por ningún lado se habla de Vladimir Cerrón directamente. Pero el contexto de todos los chats es ese.

En otros chats, que pertenecerían a la congresista María Aguero, hacen referencia al gobernador Sánchez. Allí la parlamentaria habla supuestamente con Ana María Cordova, asesora de Waldemar Cerrón; hermano de Vladimir Cerrón. Allí Aguero hace referencia al envío de carros y se entiende que quieren hacer un transporte hacia una casa rústica denominada Rupay, de adobe y donde hace mucho frío. Pero en un tramo dicen que se espere, por recomendación de “Wal”. “Lo único que nos ha dicho Wal es la espera de una semana. Ese ministro por algo dijo las cosas y concuerda con Rohel. Mejor esperar”, dice Córdova. Además, hablan de personal de seguridad, que supuestamente serían venezolanos. Y Aguero reclama que serían inexpertos. “Qué van hacer 4 muchachitos que se creen pistoleros. Solo se van a equivocar y matar a alguien y más problemas”, dice.

Supuesto chat de congresista Aguero en el que nombran a Rohel Sánchez.

En otra supuesta conversación, entre Richard Rojas García, asesor de Waldemar Cerrón, y la congresista de Perú Libre Janet Rivas Chacara, hacen referencia a la “sierra de Arequipa”, “donde vivía la maromona”. Y también sobre la contratación de venezolanos como supuesta protección.

Y en otra supuesta comunicación entre el congresista Gonza y el secretario de presidencia Vilchez, el último le dice que puede demostrarle que en Chivay y Orcopampa han estado. Además que tendría una ruta alterna para hacer llegar a Vladimir Cerrón, se entiende, hacia zona aymara. Y además señalan que “la señora”, ya conoce todo eso. Y hablan de una supuesta máquina de “espionaje” que podría darles problemas.

Finalmente, existen dos chats más, en los que supuestamente Rohel Sánchez habla con Richard Rojas y Janet Rivas. En el primero, Richard le dice a Sanchez que le enviaron la remesa. Además, hablan nuevamente de un tal “Orlando”. Este habría dejado algo o alguien. Y Richard le pregunta si es de confianza. A lo que Sánchez responde que sí, que trabaja con él. Y lo dejó donde “la maromura”. Además Sánchez propone que se muevan rápido, ya que habría gente siguiéndolos. Y Richard le sugiere que: “Como autoridad puedes quejarte. gente no identificada y sospechosa”. Y Sánchez le dice que “Carlos” ya hizo el encargo.

Sánchez fue el único gobernador acompañando a la presidenta Dina Boluarte en un evento, cuando él estaba de vacaciones.

Negaron todo

En su momento Carlos Zanabria negó todo. Aseguró que esas conversaciones no existen. “En absoluto, no se han dado”, dijo. Además dijo que no conoce a ningún “Orlando”. Solo a un Orlando Huanqui, que es presidente de la Junta de Usuarios del Chili. Y otro Orlando, que sería el primo de su esposa, pero a nadie más. “Al señor Vladimir Cerrón no lo conozco, no lo he tratado nunca”, dijo. Descartó la denuncia de Edwin Martínez y aseguró que los chats no serían verídicos, porque nunca ha conversado sobre esos temas ni en esa forma con el gobernador Rohel Sánchez.

Sin embargo, el tema ha traído cola. Y aunque en el reportaje del dominical limeño no se señala a Rohel Sánchez, el documento presentado es claro y lo incluye en las investigaciones que debe sopesar la exfiscal de la Nación y hoy titular de la Segunda Fiscalía Suprema en lo Penal, Zoraida Ávalos.

En su momento Carlos Zanabria negó todo, pero la Fiscal de la Nación considera que debe investigarse.