El Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Arequipa dispuso la liberación de Alexander Uraccahua Mamani y Solange Begazo Yana, acusados de supuestamente explotar laboralmente a sus cuatro hijos, de entre 7 y 11 años. El juez José Luis Vilca Conde ordenó que la pareja continúe el proceso en libertad, bajo medidas de restricción.

La detención preliminar se efectuó el miércoles pasado en Cerro Colorado, tras una denuncia que señalaba que obligaban a los niños a vender dulces y chocotejas en las calles de la ciudad. De acuerdo a informaciones preliminares presuntamente se les exigía una venta diaria mínima de S/120.

La fiscal Lisbeth Adriazola Begazo informó que los cuatro menores declararon en prueba anticipada y fueron trasladados a una Casa de Acogida Residencial (CAR), donde permanecerán hasta que se determine su situación legal. La Unidad de Protección Especial (UPE) analizará si pueden regresar con sus padres o si es necesario otro tipo de tutela. Como se recuerda dos de ellos son hijos de Uraccahua y los otros dos de Begazo Yana.

También puedes leer: Payasos exigen liberación de “Zapallito” tras denuncia de explotación laboral de menores

Uraccahua y Begazo pagaron una caución de 8 mil soles como garantía para llevar el proceso de investigación en libertad. Foto: Redes Sociales.

Defensa de involucrados

La defensa de la pareja argumentó que no existe peligro de fuga, ya que tienen domicilio fijo, trabajo conocido y una hija en común de dos años. Para reforzar este criterio, Uraccahua y Begazo depositaron una caución de S/8.000.

Desde el inicio de la investigación, amigos y familiares han rechazado la acusación. Un grupo de payasos, compañeros de Uraccahua —conocido en su gremio como «Zapallito»—, protestó el viernes pasado frente a la Corte Superior de Justicia de Arequipa exigiendo su liberación. Elsa Huaco, comadre del investigado, aseguró que los niños no fueron obligados a trabajar, sino que acompañaban a sus padres porque “no podían dejarlos solos en casa”. Según explicó, la denuncia habría sido impulsada por las exparejas de los acusados, con quienes mantienen disputas judiciales por pensión de alimentos.

La Fiscalía Especializada en Trata de Personas sigue recabando pruebas para determinar si los menores eran sometidos a explotación y si presentan signos de desnutrición o maltrato.

Los colegas de Alex Uraccahua, apodado «Zapallito», y sus familiares hicieron una protesta el último viernes para defender a la pareja. Foto: Redes Sociales.
You May Also Like

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.

Arequipa: 80 % de grifos no tiene GLP

El suministro de GLP en Arequipa se encuentra afectado debido a la protesta de mineros informales, lo que ha generado desabastecimiento en al menos cinco estaciones de servicio de la ciudad.

¿Por qué Gloria SA no quiere ofrecer leche pura a los peruanos?

A pesar de que la Ley de la Leche obliga a los productores que la leche evaporada, la empresa Gloria SA le saca la vuelta a la ley y la etiqueta como leche “reconstituida”. Y al mismo tiempo ha interpuesto demandas para declarar inaplicable la norma que busca proteger la alimentación de los peruanos.

Contraloría detecta perjuicio económico en obra de Uchumayo

La Contraloría evidenció un perjuicio de S/ 55 mil 400 en la elaboración de un expediente técnico sobrevalorado del centro de Salud Cerro Verde en 2023. Funcionarios enfrentan acusaciones por irregularidades administrativas y penales.