La Sociedad de Beneficencia de Arequipa moderniza sus dependencias con enfoque en la transparencia. El gerente Augusto Arce Paredes anuncia mejoras en recaudación y recuperación de inmuebles como principales logros. Además de fortalecimiento de los programas sociales en beneficio de las poblaciones más vulnerables.
La actual administración de la Sociedad de Beneficencia de Arequipa, bajo la gerencia de Augusto Arce Paredes, ha emprendido reformas claves, marcando un giro en su gestión. Con un enfoque en la optimización de recursos y la recuperación de inmuebles, la entidad busca mejorar sus servicios sociales, beneficiando a las poblaciones más vulnerables.
La recuperación del Ex Hotel Presidente, tras años de estancamiento, y la revitalización del Cementerio La Apacheta, como el primer cementerio ecoeficiente de Arequipa, destacan entre los proyectos de mayor impacto.
Además, se han implementado mejoras en los albergues para adultos mayores y niños, optimizando los servicios de emergencia y reforzando los programas de donaciones a poblaciones de bajos recursos.
Uno de los avances clave ha sido la recuperación de propiedades mal gestionadas, un problema de larga data que afectaba las finanzas de la institución. Hoy, los contratos de arrendamiento se manejan bajo procesos transparentes, señala Arce Paredes.
La revalorización del patrimonio histórico y la gestión eficiente de los recursos están permitiendo que la Beneficencia cumpla mejor con su misión social, generando confianza en la comunidad arequipeña.
El gerente Arce ha destacado que estos logros son el resultado de una administración comprometida con la transparencia y el bienestar de las poblaciones protegidas. La Sociedad de Beneficencia continúa trabajando por Arequipa, demostrando que con gestión eficiente y honesta, es posible transformar la vida de los más necesitados.
2 comments
Comments are closed.