El alcalde de Yanahuara, Sergio Bolliger, dijo que la congresista María Agüero no debería tener el cargo de parlamentaria luego de las declaraciones en la que menciona que no se siente identificada por la región Arequipa.

La congresista de Perú Libre, María Agüero, está en el centro de una controversia que ha puesto en cuestionamiento su idoneidad para ocupar un cargo público. Las críticas surgieron a raíz de declaraciones hechas por Agüero en 2021, en las que expresó su falta de identificación con Arequipa, su lugar de nacimiento. Estas palabras han desatado una oleada de rechazo tanto de la población como de autoridades locales. Uno de ellos es Sergio Bolliger, el alcalde de Yanahuara.

Bolliger, es uno de los principales detractores de Agüero. La autoridad emitió un comunicado en el que se declara a la congresista como persona no grata, expresando el descontento de la comunidad con sus declaraciones, afirmando que si no se siente arequipeña, no debió postularse para un cargo que representa a la región.

Bolliger también argumentó que la actitud de Agüero no solo es un desacato a la identidad regional, sino que refleja una falta de compromiso con el distrito de Yanahuara y Arequipa en general. El alcalde cuestionó el impacto real de Agüero en la región. Sugiere que su desempeño es deficiente. Además, criticó que las acciones y declaraciones de la congresista no son consistentes con las expectativas de los ciudadanos que la eligieron.

El rechazo a Agüero ha ido más allá de Yanahuara, extendiéndose a otras comunas distritales e instituciones educativas de Arequipa. Este amplio descontento pone de relieve una creciente desconfianza hacia la congresista y cuestiona su capacidad para desempeñar eficazmente su rol como representante.

También puedes leer: María Agüero: la soberbia continúa, se niega a pedir perdón

Críticas por ‘mochasueldos’

Sergio Bolliger también hizo referencia a un reportaje que sugiere que Agüero ha participado en prácticas cuestionables relacionadas con la reducción de sueldos de sus trabajadores para su beneficio propio. Aunque la justicia aún debe pronunciarse sobre estas acusaciones, la existencia de indicios sólidos plantea serias dudas sobre la conducta de la congresista.

La creciente presión de la comunidad y las acusaciones en su contra parecen subrayar la necesidad de una revisión exhaustiva de su idoneidad para el cargo. La situación actual destaca la importancia de que los representantes públicos no solo cumplan con las expectativas de sus electores, sino que también actúen con integridad y responsabilidad. La crisis en torno a Agüero no solo refleja una crisis de confianza en ella, sino también en la eficacia y ética de los funcionarios públicos en general.

You May Also Like

Acusan a jueza de favorecimiento en sentencias judiciales

La magistrada llevó al menos tres controversiales casos. Dos afectados denunciaron su afinidad con los demandados y la acusan de recibir sobornos. Por esto último, el Ministerio Público investiga a la jueza y a su hermana.

El grupo de troles del Gobierno Regional de Arequipa

En un grupo de Whatsapp donde están los guardianes que laboran en obras que ejecuta el gobierno regional, se comparten publicaciones periodísticas y del GRA. El objetivo es que compartan, comenten y apoyen la gestión del gobernador Rohel Sánchez. Y que envíen evidencias.

Cuñada del gobernador Rohel Sánchez labora en el GRA

Maira Paz tiene una hija y convive con Adin Sánchez, hermano del gobernador. Desde marzo del año pasado labora en la sede central del gobierno regional e incluso ya está bajo planillas. Todos los días Adín la lleva en su camioneta hasta la puerta de la sede regional. Por esto, Rohel Sánchez podría afrontar denuncias fiscales por abuso de autoridad, conflicto de intereses o hasta omisión de funciones.

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.