A través de un acuerdo, el Consejo Regional de Arequipa pidió al Ministerio Público investigar penalmente a Yonathan Sanca, pareja de la hermana de la gobernadora de Moquegua. También es investigado en dicha región por la contratación irregular de camionetas.

El Consejo Regional de Arequipa ha derivado al Ministerio Público una investigación sobre presuntas irregularidades en la contratación de camionetas y otros servicios, que involucra a Luis Yonathan Sanca Umiyauri, pareja de Katherine Gutiérrez, hermana gobernadora de Moquegua, Gilia Gutiérrez. Esta acción se basa en un informe de la Comisión Investigadora del Consejo, que encontró similitudes con casos de corrupción en Moquegua,l donde Sanca también obtuvo contratos irregulares.

Comisión detectó irregularidades

Las irregularidades detectadas en el proceso de contratación de camionetas para la región, según el informe de la comisión presidida por el consejero César Huamantuma, podrían estar relacionadas con un esquema de corrupción más amplio. Se sospecha de la participación de Sanca Umiyauri, quien habría facilitado estas contrataciones de manera irregular, y de la propia gobernadora de Moquegua y su hermana. Esta última también fue contratada en el Gobierno Regional de Arequipa, en el área de Contabilidad.

(3) Luis Sanca Umiyauri y (2) Katherine Gutiérrez, hermana de la gobernadora de Moquegua. Foto: Prensa Regional.

Además, Sanca Umiyauri fue aportante a la campaña del gobernador Rohel Sánchez. Los S/ 480 que Sánchez declaró como aporte se multiplicaron, y hasta mayo llegaron a más de S/ 830 mil.

El informe detalla que las empresas contratadas para el suministro de las camionetas tienen vínculos con Sanca Umiyauri, lo que ha levantado serias sospechas sobre la transparencia del proceso. Se cree que estas empresas fueron favorecidas de manera irregular para obtener los contratos. Se trata de AQSA Asesoría y Construcción SAC, Transportes Yusdelan SAC, Servicios Lusal SRL, Yoma Ingeniera EIRL y NOPAT EIRL. 

A través del acuerdo regional Nº 118-2024, el Consejo Regional ha solicitado que el Ministerio Público investigue a fondo las posibles responsabilidades penales de Sanca Umiyauri y de las empresas involucradas. La intención es determinar si hubo malversación de fondos públicos y abuso de poder en la adjudicación de estos contratos.

Piden a gobernador corregir problemas

Además de la investigación, el Consejo ha recomendado la implementación de medidas correctivas para evitar que situaciones similares ocurran en el futuro. Entre las propuestas, se encuentra la revisión de los procesos de contratación y la evaluación de los funcionarios responsables.

El caso ha generado preocupación en la región, ya que se teme que estas prácticas corruptas hayan afectado de manera significativa los recursos destinados al desarrollo regional. La investigación del Ministerio Público será clave para esclarecer la magnitud del problema y determinar las sanciones correspondientes.

Finalmente, el Consejo Regional se ha comprometido a colaborar con el Ministerio Público y a brindar toda la información necesaria para que la investigación avance de manera efectiva. La transparencia y la rendición de cuentas son ahora las prioridades para recuperar la confianza de la ciudadanía en la gestión regional.