Según el convenio, El Midagri mejorará la infraestructura de riego y manejará arbitrajes y costos, mientras que el GORE Arequipa enfrentará los procesos no resueltos. Fernando Cornejo criticó la firma sin el acuerdo regional oficializado.
En una ceremonia en Palacio de Gobierno, la presidenta Dina Boluarte, el Premier Gustavo Adrianzén, el ministro de Agricultura Ángel Manero, y el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, firmaron el acuerdo para transferir el Proyecto Especial Majes Siguas (PEMS) al gobierno central. Con este convenio, a partir de agosto, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) comenzará las obras urgentes de la primera etapa del Proyecto Especial Majes Siguas.
Según el convenio de transferencia, el Midagri se encargará de mejorar la infraestructura de riego, reparando los canales que llevan agua desde Condoroma hasta Majes II. También enfrentará el desafío de resolver arbitrajes asociados al proyecto, que influirán en el cronograma de ejecución. Además, cubrirá costos de reparaciones exigidas por la constructora Cobra, aunque los procesos previos no resueltos quedarán a cargo del GORE Arequipa.
Si el arbitraje se resuelve, «empezarían todo el proceso a fines de año para pasar por una asociación público privada por Proinversión, el expediente de saldo de obra y otros pormenores, que harían que las obras comiencen en el 2026. Estos son los plazos fijados como meta”, señaló el ministro Manero en entrevista nacional hace un par de días.
Tras completar las obras, el proyecto deberá ser devuelto al Gobierno Regional de Arequipa en 5 años, con reportes semestrales sobre el avance y cumplimiento de los requerimientos acordados.
Cuestionan firma
Fernando Cornejo, presidente del Consejo Regional de Arequipa criticó al Midagri por proceder al convenio sin el acuerdo regional publicado y oficializado, considerándolo un error, ya que el acuerdo regional recién se remitirá al Ejecutivo regional este martes 30 de julio, para su respectiva difusión oficial.
Por otro lado, Rohel Sánchez aseguró que existe una confusión técnica en el Consejo Regional generada por intereses políticos.
También puedes leer: ¿Qué significa la transferencia de Majes Siguas II al Ministerio de Agricultura?